Sea of Fire

8 Titles

All Books

La imagen de la portada es una poderosa representación gráfica de un volcán en erupción, estilizado con colores vibrantes que transmiten energía, calor y dinamismo. La ilustración combina tonos naranjas, rojos, amarillos y negros con una estética de arte digital o ilustración infantil-aventurera. El fondo y los detalles evocan un ambiente mítico y narrativo, ideal para un libro de leyendas.  Elemento central: El volcán en erupción: El volcán ocupa casi toda la imagen, desde la base hasta la cima. Está representado con líneas negras y rojas, simulando los surcos de lava que bajan por sus laderas. De la cima brotan llamas y una gran nube de humo y fuego, que se elevan con fuerza hacia el cielo. Las formas del fuego se vuelven onduladas y redondeadas, como si bailaran o tomaran figuras etéreas. Diseño del título con elementos gráficos: El título "VOCES" está en mayúsculas blancas y centrado en la parte superior. La letra “O” ha sido reemplazada por un ícono de fuego, reforzando la temática de calor, volcán y energía ancestral. Justo debajo, en una franja de color vino, se lee el subtítulo: “Leyendas colimenses”, lo que indica el contenido mítico y cultural del libro.  Ambiente y paleta de colores: El cielo detrás del volcán está pintado con una combinación de tonos cálidos, que van desde el rojo oscuro hasta el amarillo, generando una atmósfera de crepúsculo o cataclismo. En el horizonte, pequeñas montañas y capas de nubes amarillas acentúan la profundidad del paisaje. El color dominante es el naranja incandescente, símbolo del fuego, el mito y la transformación.

Voices of the Land of Fire: Legends of Colima

Cecilia Caloca Michel, Brandon Manuel Mancilla Cisneros, Laura Cecilia Rodríguez Bautista (Autor/a); Yesenia Guadalupe García Zamora, Vanessa Lizbeth López Solis (Autor de capítulo)
May 29, 2025
La portada tiene un estilo ciencia ficción o fantástico, con una combinación de elementos cósmicos y terrestres.  En el centro de la imagen, se encuentra una figura femenina de espaldas, con un vestido claro y el cabello suelto. Se encuentra sobre un terreno rocoso y árido, con un pequeño arroyo de agua reflejando la luz a su alrededor.  Frente a ella, hay un vórtice luminoso con colores rojizos y anaranjados, con líneas circulares que dan la impresión de un túnel interdimensional o un portal a otra realidad. Dentro del vórtice, hay puntos de luz que parecen estrellas o partículas brillantes en movimiento. Desde la parte superior, rayos de luz blanca descienden sobre la escena, como si se tratara de una apertura en el cielo o una fuente de energía superior.  El entorno tiene una combinación de naturaleza y elementos futuristas, lo que sugiere un escenario en otro planeta, una realidad paralela o un mundo desconocido.

Trapped in Gea

Gabriela Santana (Autor/a)
January 28, 2025
El fondo de la portada es de color lavanda claro, con un diseño que recuerda a una noche mágica, decorado con pequeñas estrellas blancas dispersas en el cielo. La parte superior central contiene el título del libro en letras grandes, decorativas y de color morado oscuro: "La tienda de pociones", seguido justo debajo, en letras más pequeñas, del nombre del autor: Francisco Gileta.  En el centro de la imagen aparecen tres frascos grandes en forma de animales fantásticos, con un estilo que mezcla ilustración infantil y arte decorativo:  El primer frasco, a la izquierda, es de color verde y tiene forma de búho. Tiene ojos grandes y alas que parecen brotar del frasco, con detalles en azul.  El frasco del centro es rojo y representa un ibis, un ave con cuello largo y delgado. Su forma sugiere movimiento y fantasía.  El tercer frasco, a la derecha, es azul y tiene un diseño más bajo y redondeado, como un pingüino o ave pequeña, con alas abiertas y ojos expresivos.  Cada frasco tiene líneas blancas brillantes que marcan los bordes y dan un efecto de resplandor, como si estuvieran hechos de cristal encantado.  En la parte inferior, centrado, aparece el logotipo y nombre de la editorial: "Universidad de Colima", en letras blancas sobre una franja morada.

The Potion Shop

Francisco Gileta (Autor/a)
April 3, 2025
La portada tiene un estilo de ilustración infantil o naïf —es decir, sencilla, colorida y con trazos deliberadamente ingenuos—, como si estuviera hecha con crayones o lápices de colores. Todo está trazado a mano con un aire cálido y nostálgico.  Al centro de la imagen se encuentra una mujer de cabello castaño claro, con gafas redondas, rostro sonriente y mejillas rosadas. Viste un mandil rosa sobre un vestido azul, lo que sugiere que está trabajando, posiblemente en una tienda o cocina.  La mujer está frente a un fondo de estantes que contienen diversos objetos domésticos y productos alimenticios:  En los estantes hay botellas, canastos, frutas y verduras como zanahorias, tomates, uvas, piña, huevos y hierbas.  También se observan jarras de barro, frascos y botes, alineados como en una pequeña tienda de abarrotes o una cocina antigua.

Neither Bread nor Love

Guillermina Cuevas Peña (Autor/a)
February 14, 2025
La portada está dividida visualmente en dos secciones:  Parte superior (portada ilustrada):  El fondo simula una hoja de papel arrugada de color beige claro, como si fuera una página antigua o usada.  En el centro, el título se presenta con fuerza tipográfica:  La palabra "CAMINOS" aparece en letras negras grandes, con un estilo desgastado y rústico.  Debajo, "IRREVERENTES" está escrita en rojo intenso, con un efecto de brochazo o sello descuidado, que refuerza la idea de rebeldía.  Bajo el título se encuentra el nombre del autor, Iván Medina Castro, en letras más pequeñas y sobrias.  Ilustraciones:  La mitad inferior de la portada contiene dibujos en blanco y sepia de elementos simbólicos:  Un luchador enmascarado mexicano, musculoso y en pose de fuerza, ocupa el centro. Su presencia evoca la cultura popular y la resistencia.  A su izquierda hay una taza de café humeante y varias piezas de ajedrez (torres y peones).  A su derecha, una gran pieza de ajedrez tipo caballo parece saltar de un tablero inclinado en diagonal.  Todos los elementos están delineados con un trazo grueso y caricaturesco, generando una estética informal y provocadora.  Parte inferior (fondo del diseño):  El libro se superpone sobre un disco de vinilo negro, visible solo en la parte inferior. La portada del libro simula estar colocada sobre el disco como si fuera una carátula.  Al pie del disco aparece el nombre de la editorial: Universidad de Colima.

Irreverent Tracks

Iván Medina Castro (Autor/a)
September 24, 2023
La portada tiene un fondo verde sólido, sobre el cual se destaca una pintura de estilo cubista de una mujer sentada en una silla.  La figura femenina tiene rasgos fragmentados y colores llamativos, con un rostro dividido en secciones de amarillo, azul, verde y rosa, lo que le da un efecto expresionista y abstracto. Sus ojos están desalineados, con uno de color naranja y otro verde, reforzando la sensación de una perspectiva múltiple.  El cabello es de un tono azul oscuro, con líneas gruesas que delimitan su forma. Su mano derecha toca su rostro con dedos alargados, resaltando su gesto pensativo.  Su vestimenta es una mezcla de rojo, negro y azul, con un diseño geométrico en el torso que contiene una figura en forma de corazón con agujas o alfileres en su interior, lo que sugiere una expresión emocional profunda.  La parte inferior muestra la silla donde está sentada, con un patrón rojo y amarillo cuadriculado, mientras que la figura parece fusionarse con el fondo, dando la sensación de una composición fluida y dinámica.  El título del libro, "Los pasos de Grace", está escrito en una tipografía elegante y curvada, con la palabra "Grace" en un tamaño grande y llamativo, lo que enfatiza la importancia del personaje en la historia.  En la esquina inferior derecha hay una firma artística que dice "Sofía 21", junto a un pequeño ícono en forma de ojo, indicando que la autora de la obra también es la creadora de la ilustración.

Grace’s Steps

Sofía Orozco Torres (Autor/a)
October 25, 2024
The cover has a dark green background, giving it an elegant, understated tone, evoking a classic, traditional style. In the center, there is a digital illustration of an older woman, with white hair and a serious but serene expression. Her face has an artistic style of vibrant, contrasting colors, with pink, purple and brown tones on her skin, and hair in white tones with blue and green hues. The illustration is framed within an ornate golden frame, giving it the appearance of a portrait hanging on a wall, as if it were a painting of an important personage or a central figure in family history. The background of the illustration is golden yellow, which reinforces the idea of courage, legacy and warmth.

Gold Mina. Family Anecdotes

Héctor Manuel Alvarado Banda (Autor/a); Yul Edgar Ceballos Vargas (Traductor/a)
February 28, 2025
La frase principal "Y todo por una bolita" está escrita en letras negras grandes y estilizadas, con una fuente elegante y clara.  La palabra “bolita” llama especialmente la atención:  La letra “o” es sustituida por un círculo rosa sólido, lo que visualmente representa una “bolita” o protuberancia.  Este círculo funciona como un símbolo directo del tema del libro: un nódulo mamario, que puede ser indicio de cáncer.  Justo debajo, en letras más pequeñas, se encuentra el subtítulo “Mi historia frente al cáncer de mama” en color negro.  Y aún más abajo, aparece el nombre de la autora en color rosa intenso, manteniendo la relación visual con la temática de salud femenina.

And All Due to a Little Ball: My Story Facing Breast Cancer

Oriana Zaret Gaytán Gómez (Autor/a)
October 14, 2023