Umbrales y vestigios

3 títulos

Historia escrita y gráfica de eventos importantes.

Todos los libros

La portada está diseñada sobre un fondo marrón claro con un marco negro delgado. Al centro, aparece un collage compuesto por documentos históricos reales, distribuidos de forma superpuesta, simulando estar extendidos sobre una mesa de madera antigua. Algunos documentos son:  Un periódico titulado “Universidad Popular”, en color amarillento por el paso del tiempo.  Un documento oficial con el escudo del Estado de Colima que dice “Estado Libre y Soberano de Colima”.  Un acuerdo del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, mecanografiado y con sellos oficiales.  Varias fotografías en blanco y negro, una de ellas muestra a un grupo de mujeres jóvenes uniformadas con bandera en mano (probablemente un acto escolar cívico), otra muestra un pasillo institucional con escritorios y archiveros, y otra más un edificio de arquitectura antigua.  Todo este conjunto está montado sobre una superficie de madera clara, evocando una sensación de archivo histórico o mesa de trabajo en una hemeroteca o biblioteca.  En la parte inferior, en letra blanca, aparece el nombre de la autora. Más abajo, al centro de la portada, el logotipo tipográfico de la Universidad de Colima.

El origen de la Universidad de Colima en diversas fuentes documentales

Karla Victoria Velázquez Rodríguez (Autor/a)
30 noviembre 2022
La portada tiene un fondo verde oscuro, lo que transmite seriedad, institucionalidad y respeto. En el centro, hay una fotografía en blanco y negro de un hombre vestido con un uniforme militar, lo que indica su afiliación al ejército.  El hombre en la imagen tiene un rostro serio, con un bigote delgado y una expresión de determinación. Su uniforme incluye una gorra con insignias militares y botones metálicos en la chaqueta, lo que sugiere que tenía un rango importante dentro de la jerarquía militar. La fotografía tiene un estilo clásico, evocando imágenes de mediados del siglo XX.  En la parte izquierda de la imagen, el nombre "ALBERTO CONSEJO SÁENZ" está escrito en letras negras y verticales, lo que refuerza la importancia del personaje.  Justo debajo de la foto, aparece un texto en blanco que proporciona contexto sobre la figura de Alberto Consejo Sáenz: "Médico-militar, cofundador de la Universidad de Colima y del Instituto Mexicano del Seguro Social".

Alberto Consejo Sáenz

José Manuel González Freire (Autor/a)
27 enero 2025