En las alas de Leonardo

Autores/as

Carlos Moisés Hernández Suárez
Universidad de Colima

Palabras clave:

Historias, Relatos, Misterio, Conocimiento

Sinopsis

En las cinco historias reunidas bajo el título de En las alas de Leonardo, Carlos Moisés Hernández entrega parte de su universo personal con relatos donde explora los temas que le han intrigado y emocionado a lo largo de su vida, historias que no dejan de ser interesantes porque atrapan desde un principio. En las alas de Leonardo es un libro breve que promete ser el inicio de una larga serie de relatos en los que Carlos Moisés seguirá explorando, cada vez con mayor profundidad, el misterio del conocimiento y de la vida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Moisés Hernández Suárez, Universidad de Colima

Nació un 25 de julio en Armería, Colima, día del aniversario de la fundación de Colima, se considera un aficionado de las matemáticas y de la literatura. Es doctor en bioestadística por la Universidad de Cornell, USA (1997), es profesor investigador en la Universidad de Colima y profesor asociado adjunto de la Universidad de Cornell, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 1992. Actualmente es director de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. Su área de trabajo son los modelos matemáticos en biología y epidemiología y es autor de más de 20 artículos publicados en revistas de la especialidad. En este primer libro de cuentos, Carlos Moisés conjuga sus dos grandes pasiones.

Referencias

Sin referencias

La portada es sobria y elegante, con un diseño centrado y una composición equilibrada. El fondo es negro profundo, lo que aporta contraste y solemnidad, enmarcando una ilustración central de tono sepia.  En la parte superior, en letras blancas y serifadas (con pequeños adornos en las terminaciones de las letras), aparece el nombre del autor:  Carlos Moisés Hernández Suárez  Debajo, en una tipografía más grande y también blanca, se encuentra el título del libro:  En las alas de Leonardo  Ambos textos están centrados horizontalmente sobre el fondo oscuro, otorgando al diseño una sensación de serenidad y precisión.  En el centro inferior de la portada se sitúa el dibujo técnico de un diseño de alas, claramente inspirado en los bocetos de Leonardo da Vinci. El dibujo está realizado con líneas finas en color marrón oscuro sobre un fondo amarillento envejecido, semejante al papel antiguo de los códices renacentistas.  La estructura de las alas combina arcos, costillas y tensores, semejando una mezcla entre un ala de murciélago y una máquina de vuelo. Las líneas finas y el tono sepia crean la sensación de estar frente a un manuscrito o cuaderno de experimentación del propio Leonardo.

Descargas

Publicado

15 mayo 2004

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

970-692-174-5

Cómo citar