Política de acceso abierto
1. Introducción
La Universidad de Colima, en cumplimiento de su misión de generar, preservar y difundir el conocimiento, establece la siguiente política institucional de acceso abierto para las obras académicas y científicas publicadas bajo su sello editorial, con énfasis en libros y obras colectivas.
2. Objetivo
Promover el acceso libre, gratuito y permanente a los libros académicos publicados por la Universidad de Colima, garantizando la máxima visibilidad, uso, impacto y preservación a largo plazo de su producción intelectual.
3. Alcance
Esta política se aplica a:
-
Libros individuales o colectivos con autoría o coautoría de miembros de la comunidad universitaria.
-
Obras editadas por la Universidad de Colima a través de su Dirección General de Publicaciones o instancias editoriales equivalentes.
-
Coediciones realizadas en colaboración con otras instituciones educativas, académicas o editoriales, siempre que el acceso abierto esté contemplado en los convenios o contratos correspondientes.
4. Principios Generales
-
Acceso libre y gratuito: Las obras se pondrán a disposición del público de manera gratuita en línea, sin barreras técnicas ni económicas.
-
Repositorios institucionales: Los libros estarán disponibles en el Repositorio Institucional de la Universidad de Colima y/o en plataformas reconocidas de acceso abierto.
-
Preservación digital: Se garantizará el resguardo digital a largo plazo de los contenidos en formatos accesibles y abiertos.
-
Reconocimiento de autoría: Se respetarán los derechos morales de los autores y se asegurará el reconocimiento adecuado de todas las contribuciones.
-
Compatibilidad con otras editoriales: En caso de coediciones o colaboraciones con editoriales externas, se procurará que existan cláusulas que permitan el depósito en acceso abierto tras un periodo de embargo razonable (no mayor a 12 meses).
5. Licencia de uso
Todos los libros publicados bajo esta política se distribuirán bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esta licencia permite a otros copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que:
-
Se dé el crédito correspondiente a los autores;
-
No se utilice el material con fines comerciales;
-
Las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia.
No se permitirá el uso de otras licencias salvo en casos excepcionales debidamente justificados y aprobados por la autoridad editorial correspondiente.
6. Responsabilidades
-
Autores: Deberán garantizar que las obras entregadas no infringen derechos de terceros y contar con todos los permisos necesarios para su difusión en acceso abierto bajo la licencia CC BY-NC-SA.
-
Instancias editoriales: Deberán informar a los autores sobre esta política y velar por su cumplimiento desde la planeación editorial.
-
Bibliotecas universitarias: Participarán en la preservación, catalogación y difusión de las obras a través de plataformas digitales.
7. Excepciones
Podrán considerarse excepciones justificadas a esta política en los siguientes casos:
-
Restricciones derivadas de convenios con editoriales externas.
-
Inclusión de materiales con derechos restringidos que impidan su publicación abierta.
-
Obras que contengan información confidencial o sensible.
8. Revisión y actualización
Esta política será revisada cada tres años, o antes si fuera necesario, con el fin de mantenerse alineada con las normativas nacionales e internacionales en materia de acceso abierto.