The Vision of Magdalena

Authors

Guillermo Fadanelli
University Of Colima

Keywords:

Tale, couples, visions

Synopsis

The protagonist narrates what happened on the night of September 18, 1985 when Magdalena Godínez became a tentation beyond what he was willing to stand. He expected not to fall in love with her, he expected to get somewhere else with her…

But sometimes we don’t get what we want.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Guillermo Fadanelli, University Of Colima

Mexican writer, collaborator and promoter of several literature and underground art projects. His work is mainly autobiographical, with recurring themes such as the city, pessimism, irony and skepticism. Some of his most recent works are El hombre mal vestido (2020) and Stevenson, inadaptado (2022).

References

Sin Referencias

La portada está compuesta por una impactante ilustración de estilo realista y expresivo, que evoca emociones intensas y simbolismo profundo.  Elemento principal: un ojo humano El protagonista visual es un ojo humano muy expresivo, en primer plano, que ocupa casi todo el lado izquierdo de la portada. El ojo está entreabierto, de pestañas largas y húmedas, con una mirada fija e introspectiva. El iris es multicolor, en tonos de verde, azul y amarillo, lo que le da un efecto hipnótico y de revelación. Alrededor del ojo, la piel aparece rojiza y ligeramente desgarrada, con líneas visibles, como si la persona hubiera llorado o estuviera emocionalmente agotada.  Elemento simbólico: copa de vino Superpuesta parcialmente sobre el ojo, en el lado derecho de la imagen, se encuentra una copa de vino tinto, en vista lateral. El vino parece tintar y distorsionar parte de la imagen, como si la visión estuviera mediada por el alcohol o por emociones intensas. El cristal refleja el ojo, generando un efecto de doble percepción o visión alterada. Estilo artístico La ilustración combina trazos de acuarela con tinta, lo que permite detalles minuciosos y al mismo tiempo manchas que aluden a emociones intensas o a una percepción distorsionada. Los colores dominantes son rojizos, vinos, amarillos y tonos piel, lo que refuerza el simbolismo de la pasión, el sufrimiento y la introspección. Tipografía El título La visión de Magdalena aparece en la parte superior con letras negras clásicas, sobrias.Justo debajo, en rojo, se encuentra el nombre del autor, Guillermo Fadanelli, en una fuente ligeramente más pequeña. Abajo, al centro, está el logo de la Universidad de Colima en blanco.

Published

August 30, 2024

How to Cite