Historias de identidad y diversidad

Autores/as

Mayra González Flores (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0009-0007-1836-8734
Carlos Ramírez Vuelvas (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0000-0002-1423-3521
Antar Martínez Guzmán (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0000-0003-4074-2327

Palabras clave:

Identidad y diversidad sexual, escritura libre, juventudes, discriminación, violencia de género, prácticas sexistas, acoso callejero

Sinopsis

Así como los pasos dejan huella en un camino, cada acción, palabra y lazo afectivo moldean una búsqueda constante por definirnos como personas en el mundo. ¿Qué pasaría si cada uno y cada una de nosotras escribiera su historia de búsqueda? Quizá lograríamos un compendio de dudas y temores compartidos, de incertidumbres pendientes y de aquellas que fueron superadas. Seguramente tendríamos más Historias de identidad y diversidad, el ejercicio pleno de humanismo que pone acento en las palabras libertad y dignidad. Adentrémonos en los relatos que dan cuenta de las violencias vividas por quienes se atrevieron a cuestionar las hormas sociales y, en su travesía, descubrieron que el amor y la empatía son los hilos más fuertes del empoderamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayra González Flores, Universidad de Colima

ORCID: https://orcid.org/0009-0007-1836-8734

Doctorante en estudios socioculturales sobre las desigualdades por la Universidad de Colima, maestra en gestión pública aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y licenciada en ciencia política por la UdeC. Es directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima.

Carlos Ramírez Vuelvas, Universidad de Colima

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1423-3521

Licenciado en letras y periodismo por la Universidad de Colima, maestro en letras mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en letras hispanoamericanas por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I, SECIHTI). Es profesor de la Facultad de Letras y Comunicación, y Coordinador General de Extensión de la Universidad de Colima.

Antar Martínez Guzmán, Universidad de Colima

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4074-2327

Doctor en psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I, SECIHTI). Es profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Psicología y coordinador del Programa de Reflexión en Masculinidades para la Igualdad de Género y la No Violencia en la Universidad de Colima.

Sandra Uribe Alvarado, Universidad de Colima

Ilustradora:

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3050-1239

Es una académica y artista plástica mexicana, conocida por su trabajo en la Universidad de Colima. Es docente, investigadora, gestora y curadora en la Pinacoteca Universitaria, y ha publicado libros sobre arte público y jóvenes. Su investigación se centra en las artes visuales y la percepción social del arte.

Referencias

Sin referencias

La portada es visualmente poderosa y simboliza la pluralidad de miradas y perspectivas humanas. El fondo es blanco, pero se encuentra enmarcado por una explosión de colores vivos en tonos de arcoíris, como si fueran salpicaduras o manchas de pintura que representan la diversidad. Elemento central: Ojos dibujados a mano, En la parte central inferior de la portada hay siete ilustraciones de ojos, todos distintos entre sí. Cada ojo está dibujado con diferentes técnicas artísticas: lápiz, bolígrafo de colores, sombreado realista y trazos expresivos. Los ojos están enmarcados en pequeñas tarjetas superpuestas entre sí, como si fueran retratos individuales pegados a una pared. Las diferencias en la forma, dirección de la mirada y técnica usada transmiten un mensaje de singularidad, inclusión e introspección.  Colores y fondo: La parte superior tiene un fondo blanco que se desvanece hacia el centro, y alrededor se observa una mancha multicolor en forma de media luna, que combina amarillo, rojo, azul, morado, rosa y verde, como un arcoíris vibrante y alegre. En la parte inferior de la portada, debajo de los ojos, el efecto de color se repite en una base redondeada, simulando un escenario de pintura o expresión artística libre.

Descargas

Publicado

3 junio 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8984-86-2

Cómo citar

González Flores, M., Ramírez Vuelvas, C., & Martínez Guzmán, A. (2025). Historias de identidad y diversidad. Universidad de Colima. https://doi.org/10.53897/LI.2025.0018.UCOL