Una trayectoria instituyente: Carlos Eduardo Monroy Galindo
Palabras clave:
Carlos Eduardo Monroy Galindo, trayectoria institucional, historia universitaria, Universidad de ColimaSinopsis
El Dr. Carlos Eduardo Monroy Galindo es, sin duda, un personaje importante en la historia de la Universidad de Colima. Un destacado universitario que conoce a fondo las entrañas de la institución y un testigo clave en sus principales coyunturas durante las últimas tres décadas. Sus palabras nos invitan a reflexionar sobre los diversos desafíos que actualmente enfrentan las universidades y a prestar atención a la relevancia del acompañamiento, sobre todo al momento de modificar las prácticas o los procesos previamente establecidos.
En una época dominada por las redes sociales y donde la práctica más común es tratar de “llamar la atención”, las universidades requieren cada vez más personas como el Dr. Monroy: conscientes de la relevancia del desarrollo humano, académico y profesional, comprometidas con la mejora institucional continua y que prefieran la satisfacción del trabajo arduo y en ocasiones poco visible —pero bien realizado—, a aquél llevado a cabo meramente para lucir o aparentar que se ha hecho algo —aunque de dudosa calidad—.
La trayectoria del Dr. Monroy cautiva y sirve de inspiración a quienes, ya sea por costumbre o determinación, solemos adoptar un perfil bajo en el mundo académico o en cualquier otro ámbito profesional.
Descargas
Referencias
Corvalán, A. (2006). Recuerdos personales – memorias institucionales: hacía una metodología de indagación histórico-institucional. En Butelman I. Pensando las instituciones. Sobre teorías y prácticas en educación. (Pp. 40-76). Paidós.
Castoriadis, C. (2007). La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets Editores.
Fernández, L. (2004). Prólogo. En Remedi, E. Instituciones Educativas, sujetos historias e identidades. (Pp. 9-16). Plaza y Valdés.
Fernández, L. (2005). Instituciones Educativas: Dinámicas institucionales en situaciones críticas. Paidós.
Gallino, L. (2001). Diccionario de Sociología. Siglo XXI Editores.
Giddens, A. (2006). La constitución de la sociedad. Amorrortu.
Gizburg, C. (1999). El queso y los gusanos. Muchnik Editores.
Knight, J. (1994). Institutions and Social Conflict. Cambridge University Press.
Lourau, R. (2001). El análisis institucional. Amorrortu.
Del Paso, F. (2003). Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola (1920-1947). Fondo de Cultura Económica.
Pratt, H. (2001). Diccionario de Sociología. Fondo de Cultura Económica.
Torres, R. (2004). La narratividad de la vida, una lucha frente a la muerte y el olvido. En Remedi, E. Instituciones Educativas, sujetos historias e identidades. (Pp. 131-160). Plaza y Valdés.

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.