Voces de la Tierra del Fuego: Leyendas colimenses

Autores/as

Cecilia Caloca Michel (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0000-0002-1245-1867
Brandon Manuel Mancilla Cisneros (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0009-0001-8863-1338
Laura Cecilia Rodríguez Bautista (ed.)
Universidad de Colima
https://orcid.org/0009-0003-9649-0891

Palabras clave:

Leyendas, Colima, municipios, recopilación

Sinopsis

El libro Voces de la Tierra del Fuego. Leyendas colimenses rescata narraciones orales que se han contado en siete de los diez municipios del estado de Colima; historias que han sido un componente importante en la cultura y tradición de un ser colimense.

En cada una de sus páginas están ocultas voces y acontecimientos tenebrosos, trágicos, amorosos, fantásticos y hasta divinos. Descubre en estas leyendas la esencia del fuego, donde las voces arden en los volcanes y se refugian en el mar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cecilia Caloca Michel, Universidad de Colima

ORCID: 0000-0002-1245-1867

Egresada de letras hispánicas por la Universidad de Guadalajara, con estudios de posgrado en antropología por la UNAM.

Ha trabajado con lenguas indígenas en contextos escolares y en destacados proyectos como el bachillerato intercultural Wixárika Tatei Yurienaka ‘lyarieya. Es autora de publicaciones sobre diversidad lingüística, intervención educativa y observación del habla en contextos escolares.

Brandon Manuel Mancilla Cisneros, Universidad de Colima

ORCID: 0009-0001-8863-1338

Licenciado en lingüística por la Universidad de Colima. Ha trabajado en colaboración con el INAH, el AHMC y la SODETAM: Capítulo Colima, participa de manera activa en el rescate y paleografía de textos eclesiásticos virreinales del municipio de Colima, así como en la impartición de cursos, talleres y conferencias en este campo.

Laura Cecilia Rodríguez Bautista, Universidad de Colima

ORCID: 0009-0003-9649-0891

Egresada de la licenciatura en lingüística por la Universidad de Colima. Actualmente se encuentra trabajando como secretaria en su ciudad natal, Tecomán, Colima.

Yesenia Guadalupe García Zamora, Universidad de Colima

ORCID: 0009-0006-6606-4869

Ilustradora: Licenciada en lingüística por la Universidad de Colima. Docente en la enseñanza de la lengua, miembro del jurado PACMyC 2024 y vocal de mujeres en el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad y de Bienestar Social Comunitario del municipio de Villa de Álvarez.

Vanessa Lizbeth López Solis, Universidad de Colima

ORCID: 0009-0003-7357-0143

Ilustradora: Licenciada en letras hispanoamericanas por la Universidad de Colima. Destaca en la escritura de poesía, al respecto, participó en la Antología Colimense “Ha Nacido un Ser” (2023) y en “Visceral Imagen” (2024).

Referencias

Sin referencias bibliográficas

La imagen de la portada es una poderosa representación gráfica de un volcán en erupción, estilizado con colores vibrantes que transmiten energía, calor y dinamismo. La ilustración combina tonos naranjas, rojos, amarillos y negros con una estética de arte digital o ilustración infantil-aventurera. El fondo y los detalles evocan un ambiente mítico y narrativo, ideal para un libro de leyendas.  Elemento central: El volcán en erupción: El volcán ocupa casi toda la imagen, desde la base hasta la cima. Está representado con líneas negras y rojas, simulando los surcos de lava que bajan por sus laderas. De la cima brotan llamas y una gran nube de humo y fuego, que se elevan con fuerza hacia el cielo. Las formas del fuego se vuelven onduladas y redondeadas, como si bailaran o tomaran figuras etéreas. Diseño del título con elementos gráficos: El título "VOCES" está en mayúsculas blancas y centrado en la parte superior. La letra “O” ha sido reemplazada por un ícono de fuego, reforzando la temática de calor, volcán y energía ancestral. Justo debajo, en una franja de color vino, se lee el subtítulo: “Leyendas colimenses”, lo que indica el contenido mítico y cultural del libro.  Ambiente y paleta de colores: El cielo detrás del volcán está pintado con una combinación de tonos cálidos, que van desde el rojo oscuro hasta el amarillo, generando una atmósfera de crepúsculo o cataclismo. En el horizonte, pequeñas montañas y capas de nubes amarillas acentúan la profundidad del paisaje. El color dominante es el naranja incandescente, símbolo del fuego, el mito y la transformación.

Descargas

Publicado

29 mayo 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8984-85-5

Cómo citar

Caloca Michel, C., Mancilla Cisneros, B. M., & Rodríguez Bautista, L. C. (2025). Voces de la Tierra del Fuego: Leyendas colimenses. Universidad de Colima. https://doi.org/10.53897/LI.2025.0017.UCOL